Mostrando entradas con la etiqueta Símbolos egipcios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Símbolos egipcios. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2022

𓌀 Cetro Was

cetro egipcio de faraones y dioses was


El cetro Was es un símbolo egipcio de fuerza y poder. Está constituido por un bastón con una cabeza de animal estilizada en la parte superior y un extremo bifurcado. Como símbolo de poder, muchos de los dioses lo portan, quienes en numerosas representaciones lo transmiten al rey, (significando así el poder divino que los dioses transmiten al faraón como distintivo de su poder), a menudo con otros emblemas como el signo Ankh (símbolo egipcio de la vida) y el pilar Djed 𓊽 (símbolo egipcio de la resistencia/estabilidad). Originalmente, el cetro Was estaba inspirado era un palo con el extremo inferior ahorquillado, destinado a capturar serpientes para extraer su veneno.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Gato su simbolo y significado

 


El gato es un animal sagrado entre muchos pueblos. El culto a los gatos era especialmente característico de los cultivos agrícolas, cuando la vida de las personas dependía de la seguridad de la cosecha y se requería protección contra los roedores. Los gatos en casi todas partes simbolizan la astucia, la capacidad de transformación, la clarividencia, el ingenio rápido, la atención, la belleza sensual, la ira femenina. El gato puede ser un símbolo de independencia, dicha, gracia y fuerza. Pero este animal también puede ser un símbolo de maldad y engaño. 

viernes, 25 de diciembre de 2020

Símbolos egipcios

El-significado-de-algunos-símbolos-egipcios-Tutankamón.jpg
 

La vida en el antiguo Egipto era una fusión entre los aspectos físicos y espirituales de su cultura que se expresaba en su arquitectura, símbolos, amuletos y muchos otros objetos que se usaban para traer buena fortuna y protección. Así los símbolos de Egipto generalmente se relacionaban con la religión y la vida diaria, la muerte y el amor, el poder y la debilidad, estos variaban en uso y rituales. Estos símbolos jugaron un papel vital en la transmisión de la cultura de una generación a otra.

martes, 14 de enero de 2020

Tyet o Nudo de Isis su simbolo y significado

nudo-de-isis-tyed-simbolo.jpg

El símbolo egipcio Tyed o conocido también como "Nudo de Isis" (Nuevo Reino) se utilizó como un amuleto protector de las mujeres embarazadas, una representación del útero femenino y presumiblemente funcionó como un signo de la diosa Isis en particular, pero también de la diosa Neftis. Como contraparte se tiene al pilar Djed, que fue el atributo del dios Osiris. Similar al símbolo Ankh, el símbolo de la vida, pero con los brazos doblados hacia abajo, el Tyet se encuentra principalmente en los murales funerarios egipcios.

martes, 3 de septiembre de 2019

𓃣 Anubis dios egipcio de los muertos 𓃣

anubis.jpg



ANUBIS dios protector de los muertos, representado con cuerpo de hombre y cabeza de perro o chacal, personaje principal del tribunal de los dioses egipcios que juzga a las almas, determina el puesto de cada uno el día de la creación del universo, y lo determina de tal manera, que cada puesto quede marcado para cada uno hasta el fin de los tiempos, en este mundo y en el otro. Su protección consiste en redimirlos y en purificarlos. 

jueves, 21 de marzo de 2019

☥ Ankh o Anj su símbolo y significado

Cruz-Ankh-o-anj-simbolo-y-significado-ansata--☥.jpg

☥ Se desconoce el significado original de este antiguo símbolo egipcio. Una posible teoría sugiere que combina los símbolos masculinos y femeninos de Osiris (la cruz) e Isis (el óvalo) y, por lo tanto, significa la unión del cielo y la tierra. Por lo general se retrata en el arte egipcio antiguo en manos de una deidad. Como jeroglífico, es probable que abarcara un rango de significados dependiendo de los jeroglíficos asociados, pero todas estas expresiones se centraron en el concepto de vida o fuerza vital. Con el tiempo, Ankh llegó a simbolizar la vida y la inmortalidad, el universo, el poder, el aire y el agua que dan vida. «Su forma similar a una llave también alentó la creencia de que podría abrir las puertas de la muerte». Los cristianos coptos lo utilizaron como un símbolo de la vida después de la muerte.

sábado, 1 de diciembre de 2018

Coronas de Egipto su símbolo y significado



coronas-de-egipto-tipos-simbologia-significado-faraones-jpg.jpg























En el Antiguo Egipto existían coronas con diversos motivos que podían ser usadas por los dioses, los faraones o reyes y las mujeres reales, estas eran sus insignias soberanas. Las coronas egipcias más utilizadas y fácilmente reconocibles fueron la corona roja -Desheret-, la corona blanca -Hedjet- y la doble corona -Sejemty o Pshent-. 

Según el papiro de Ani
 del Libro de los Muertos, el portador original de las coronas de Egipto era Osiris:

«Gloria a ti, oh Osiris Un-Nefer, tú, gran dios en Abtu (Abidos), Rey de la Eternidad, Señor de la Eternidad, dios cuya existencia es de millones de años, hijo mayor de Nut, engendrado por Geb, el Ancestral, Señor de las coronas del Sur y del Norte, Señor de la Alta Corona Blanca».

Las coronas de los faraones y los dioses jugaron un papel importante en el Antiguo Egipto, y estos nunca eran representados sin una. Con el tiempo, el número de coronas y tocados que llevaba el faraón creció, y cada corona impartió, al portador, aspectos específicos simbolizados por la naturaleza de la corona.

lunes, 26 de noviembre de 2018

Pilar Djed simbología


Pilar-Djed-amuleto-simbolo-egipcio-Osiris



El pilar Djed o columna vertebral de Osiris es un símbolo egipcio y se cree representa la idea de duración y permanencia -djed significa en egipcio "estabilidad", "duración"-El símbolo consiste en una columna ancha con tres o cuatro barras horizontales en su parte superior. Junto al ojo de Horus o Udjat y la cruz Ankh, el pilar Djed, es uno de los símbolos más famosos del antiguo Egipto y se usó como modelo para colgantes, amuletos y talismanes protectores ya sea; para los vivos contra las vicisitudes de la vida o para los difuntos para ayudarlos en el otro mundo. Durante las ceremonias, el propio faraón con la ayuda de sacerdotes erigía un pilar de Djed. Esta acción simbólica significaba: garantizar la fertilidad en el país, la duración esperada del reinado, la restauración de la estabilidad del gobierno y el orden. 

viernes, 23 de noviembre de 2018

El dios egipcio Ra


dios-Ra-egipcio-Amon-Ra




Ra fue probablemente el más antiguo de los dioses adorados en Egipto y su nombre pertenece a un período tan remoto que su significado es desconocido. Fue en todos los períodos la deidad principal a quien se le dedicaron diariamente ofrendas y sacrificios; se dice el tiempo comenzó cuando Ra apareció sobre el horizonte en la creación con la forma del Sol. Sustentador y gobernante del mundo creado. Desde la IV dinastía, los faraones se llamaban a sí mismos "hijo de Ra".  

viernes, 26 de octubre de 2018

Horus -dios egipcio-


Horus-Dios-egipcio


Horus el dios halcón, es uno de los dioses más importantes de Egipto desde sus inicios. El nombre Horus significa "el lejano", refiriéndose así a su función como dios del cielo. Las antiguas representaciones egipcias lo muestran como un halcón que viaja por los cielos. En su aspecto cósmico, Horus estaba estrechamente relacionado con el sol, particularmente por la mañana, como lo demuestra uno de los nombres de Re, Horakhty, "Horus del Horizonte", y la Esfinge de Giza llevaba el nombre "Harmachis", "Horus en el Horizonte". El sol y la luna eran considerados como los ojos de Horus.

sábado, 28 de julio de 2018

Escarabajo o Escarabeo egipcio su símbolo y significado



Escarabajo-o-Escarabeo-simbolo-y-significado-egipcios


El símbolo del escarabajo en el antiguo Egipto abarcaba la idea de: la vida futura del alma, la resurrección de los muertos, y la de una recompensa o castigo de acuerdo a la conducta. Según el Libro de los Muertos, el uso del escarabajo se da como símbolo de un nuevo nacimiento y la vida eterna de los muertos triunfantes o justificados.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Símbolo egipcio Ajet o Akhet y su significado

El símbolo egipcio Ajet o Akhet y su significado.


Ajet es un jeroglífico egipcio, que significaba una representación del horizonte y el Sol sobre él. Su nacimiento diario y su puesta. Encarnando de esta manera la idea del amanecer y atardecer. El círculo del centro representa al Sol y la formas que se encuentran en la base serian el símbolo del Djew o montañas.

martes, 24 de junio de 2014

El Ojo de Horus Udyat símbolo y significado

El Ojo de Horus Udyat


Los egipcios utilizaban varios amuletos protectores, tanto en vida, como en sus momias. Entre los más antiguos se encuentra el Udyat, que ya aparece en el Antiguo Imperio (c. 2575-2134 a.C.) y es uno de los más comunes en todos los períodos de la historia egipcia. Simbolizaba el ojo derecho del halcón, es decir, de Horus, ojo que se perdió durante la lucha de este dios con su tío Seth, quien lo dividió en 64 partes. Sin embargo, dice la leyenda, el ojo fue restaurado por Tot. Gráficamente el Udyat consistía en un ojo coronado por la ceja y debajo por un espiral, para algunos el tracto residual del plumaje del halcón, pero también la evolución de los signos de las lágrimas. Es decir el amuleto presentaba una protuberancia que reproducía la lágrima que normalmente brilla en la cara de esa ave de presa. Este ojo se convirtió en el símbolo de todo lo relacionado con la finalización y la curación, pero también estuvo involucrado en la protección, la perfección y el poder. Como resultado, el Ojo de Horus es uno de los amuletos más comunes, un símbolo apotropaico que protege contra el mal de ojo y, en un sentido más amplio, contra todos los peligros imaginables.

lunes, 23 de junio de 2014

El Ojo de Horus dentro del triángulo y su significado

      Ojo-Horus-triángulo-Udyat


El Ojo de Horus que se encuentra dentro del triángulo o pirámide es una fusión o adaptación del símbolo egipcio llamado El Ojo de Horus Udyat y del símbolo de la masonería conocido como Ojo de la providencia. El Ojo de Horus es un símbolo egipcio antiguo de protección y purificación, sin embargo, fue modificado en tiempos modernos por movimientos como el de la Nueva Era y el Ocultismo, colocando el Ojo de Horus en el centro de un triángulo equilátero, que el Ojo original no poseía. El Ojo de la providencia es un símbolo deísta por excelencia que representa la atenta mirada de un ser superior que vela constantemente por la humanidad. 

sábado, 28 de diciembre de 2013

Esfinge y su mito




Esfinge-simbolo-significado-mito



La esfinge es una figura mitológica representada con el cuerpo de un león y una cabeza humana (como en el caso de la Gran Esfinge de Giza), la cabeza de un halcón (hieracoesfinge) o la de una cabra (crioesfinges). En Egipto las esfinges simbolizaban el poder. En el Medio Oriente, la representación de criaturas aladas, también llamadas esfinges, tenían un significado protector. Al final, en la mitología griega, la Esfinge se convirtió en una bestia terrible. Tal criatura amenazó de muerte al mítico rey Edipo, según la leyenda. Esta historia hizo de la Esfinge un símbolo popular del misterio y el guardián de la sabiduría antigua.