martes, 27 de noviembre de 2018

Las 12 insignias imperiales Chinas: Símbolos de poder, virtud y tradición en la antigua China

Simbolos-Chinos-insignias-imperiales-12


Las insignias imperiales chinas, también conocidas como los "Doce Símbolos de Autoridad", son representaciones únicas de poder, virtud y tradición que se remontan a más de 4,000 años. Estas insignias, mencionadas en el clásico texto confuciano 书经 (Shū Jīng), eran exclusivas del Emperador y reflejaban su conexión divina con el cosmos y su responsabilidad de gobernar con sabiduría.

Historia de las insignias imperiales chinas


Las insignias imperiales chinas tienen sus raíces en la antigua dinastía Zhou (1046-256 a.C.) y se mencionan en el Clásico de Historia (书经 Shū Jīng). Estas doce insignias representaban la autoridad divina del Emperador y su conexión con el cielo, la tierra y los elementos. Mientras que algunas fuentes históricas mencionan nueve insignias, la mayoría de los registros coinciden en que eran doce, una por cada mes lunar. Solo el emperador podía llevar el conjunto completo, mientras que los nobles de menor rango solo tenían permitido usar algunas.

Significado de las 12 Insignias Imperiales


Cada una de las doce insignias tiene un profundo significado simbólico. A continuación, te explicamos su importancia:


Parte Superior: Conexión con el Cielo

Sol (日): Representa el yang, la energía masculina y la luz. A menudo se representa con un gallo de tres patas o un cuervo en el centro, símbolos de vitalidad y poder.


Luna (月): Símbolo del yin, la energía femenina y la intuición. En su centro, suele aparecer un conejo de jade, asociado con la inmortalidad.

Tres Estrellas (星辰): Parte de la constelación de la Osa Mayor, simbolizan la justicia divina y el orden cósmico.

Montañas (山): Representan la estabilidad del gobierno y la conexión del Emperador con la tierra.

Dragón (龙): Dos dragones imperiales con cinco garras simbolizan el poder supremo y el control sobre las aguas. También recuerdan al Emperador su deber de inspirar virtud.

Faisán (野鸡): Representa a la Emperatriz y a todas las aves. Es un símbolo de virtudes silenciosas y gracia.

Parte Inferior: Conexión con la Tierra

Fuego (火): Simboliza el fervor del Emperador por gobernar con sabiduría y justicia.

Dos Naves (宗彝): Representan lealtad, veneración a los antepasados y piedad filial. Una taza tiene un tigre (fuerza) y la otra un mono (inteligencia).

Plantas de Agua (藻): Símbolo de pureza y vida. Algunas de estas plantas se asocian con la inmortalidad.

Grano (粉米): Representa la abundancia y el deber del Emperador de alimentar a su pueblo.

Hacha (黼): Simboliza la decisión y el castigo del mal.

Fu (黻): Dos símbolos en forma de arco que representan el juicio entre el bien y el mal. También es un homófono de "buena suerte" en chino.


Importancia Cultural y Legado


Las insignias imperiales no solo eran símbolos de poder, sino también recordatorios de las responsabilidades del Emperador. Cada elemento, desde el sol hasta el grano, tenía un propósito educativo y moral. Hoy en día, estos símbolos siguen siendo parte importante de la cultura china, apareciendo en arte, literatura y ceremonias tradicionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario