viernes, 24 de mayo de 2024

Manzana simbolismo y significado 🍎




La manzana se usa ampliamente como símbolo del amor, el matrimonio, la primavera, la juventud, la fertilidad, la longevidad o la inmortalidad. En la tradición cristiana se asocia con tentación. Las mitologías griega, celta y nórdica describen a la manzana como una fruta milagrosa que otorga a los dioses su poder. Otro significado que se le otorga es el de la felicidad, especialmente sexual. El simbolismo puede deberse a que el corazón de una manzana en una sección longitudinal se asemeja a una vulva.

El héroe griego Hércules robó la manzana dorada de la inmortalidad a las Hespérides. La manzana dorada fue arrojada por la diosa de la discordia Eris con la inscripción "para la más bella" a las tres diosas, lo que, por supuesto, provocó una disputa entre ellas. París detuvo la discusión dándole esta manzana a Afrodita (Venus). En agradecimiento por esto, Afrodita recompensó a París con el amor de Helena la Bella, motivo por el cual comenzó la Guerra de Troya.






A pesar de que el fruto con el que Eva fue tentada en el Jardín del Edén no aparece mencionado en la Biblia, la manzana fue el primer fruto elegido por los intérpretes posteriores de las Sagradas Escrituras. La manzana como símbolo adquirió así un significado tanto positivo como negativo en relación con el concepto de “conocimiento” (ya que Eva la arrancó del Árbol del Conocimiento para siempre). En el arte, la manzana simboliza el pecado original cuando se representa en la boca de un mono o una serpiente. Jesucristo, en la imagen del Salvador, a menudo sostiene una manzana en sus manos o la señala, un símbolo de salvación.

Los alquimistas notaron que una manzana cortada transversalmente en su núcleo contenía una determinada forma de cinco puntas, que les recordaba el quinto elemento. También utilizaban esta fruta como símbolo de conocimiento. En China, la manzana es un símbolo de paz y sus flores son un símbolo de belleza.





Manzana y heráldica


En la heráldica la manzana simboliza la liberalidad, felicidad y paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario